Presentado
por Nicolás Laverde Peña
Ingeniera
De sistemas
Investigación
de Operaciones I
258231
Formas
para detectar la mentira
1:Para distanciarse psicológica mente del “cuento chino”, el mentiroso usará con frecuencia pronombres imprecisos
como “ustedes”, “nosotros” y “ellos”.
2: Cuando una persona dice la verdad
por lo general moverá mucho mas sus manos para explicar las cosas, el mentiroso
no las moverá tanto, o su movimiento no irá acorde a lo que nos está relatando.
3: Una persona que dice la verdad se para de frente a la persona
a la cual se esta dirigiendo, y va con determinismo, con seriedad y no chispea.
Una persona que nos miente se parara de medio lado. Además sus brazos y piernas
estarán cruzados, con lo cual revelara angustia.
4: La respiración puede ser mas
profunda, podemos ponernos rojos al mentir, además de sudar mucho y mover los
ojos bastante
5: Cuando hay una persona que tienda a
pensar mucho al responder, y de repente responda de manera precipitada, es una
alerta
6: De igual modo cuando una persona no
piensa mucho sus respuestas, o es muy ágil para responder rápido y de repente
se demora mucho en responder, también es una señal de alerta de que nos puede
estar mintiendo.
7: Las respuestas evasivas como “quieres escuchar la verdad?” o “para
serte sincero” o “la verdad es que ”, también puede que nos sea mentiroso. Además
estas personas tienden a pedir que repitas la pregunta mas de una vez.
8: El método de Reíd es utilizado por
fuerzas policiales de todo el mundo ya que es una de las maneras más simples y
práctica de obtener información de una persona. Por su simpleza también es
aplicable a situaciones de la vida cotidiana. Este método hace que el mentiroso
no tenga de otra a cruzar por el callejón de la verdad
9: La mayoría de los mentirosos
tienden a decir sus mentiras por telefono, se dice que el 37% de las mentiras
se dicen por teléfono, y un 21% cara a cara, además de que de ese 37% la
mayoría son de engaños y mentiras más complejas de decir.
10: Un mentiroso no te sabrá decir
todos los detalles de su historia, esta persona suele omitir estos detalles de
este modo dudar cuando se le pregunta mas a fondo.
11: Las pausas entre palabra y
palabra, serán una gran pista de que una persona nos esta mintiendo, las pausas
que hace la persona entre palabra y palabra irán aumentando mientras cuenta su
historia, lo cual puede indicar que nos está mintiendo.
12: Las personas mentirosas por lo
general siempre van a la defensiva y no intentaran explicar detalladamente su
postura, no estarán dispuestos a cooperar y dar sus explicaciones, lo cual hace
una persona a la que se le juzga y realmente dice la verdad. Sin embargo esto
es algo subjetivo ya que en ocasiones digo la verdad y me pongo a la defensiva
:)
13: Los errores en el habla pueden
decirnos muchas cosas, cuando nos equivocamos en las palabras puede significar
que realmente nos ha traicionado el subconsciente.
14: Un mentiroso tratara de no
reflejar emociones al hablar, solo con su boca. Cuando alguien nos dice la
verdad, tratara de reflejar sus emociones con todo su cuerpo y será muy
expresivo.
15: El parpadear mucho es señal de que
alguien nos está diciendo mentiras, si es algo que hemos identificado siempre
en esta persona puede ser algo común en ella, sin embargo si no lo es y un día
nos cuenta algo y parpadea mucho, debemos sospechar.
16: Tartamudear al contar una historia
también es una señal de que nos están mintiendo, por lo general el repetir el
prefijo de las palabras como “pero, pero yo le dije que, mm que estaba” puede
ser señal de que nos engañan.
17: Si una persona se frota mucho las
manos, o mira mucho al suelo y no es capaz de sostener la mirada cuando está
hablando, puede que nos este mintiendo.
18: Responder repitiendo la sintaxis
de la misma pregunta, o responder con la misma pregunta. Por ejemplo cuando le
preguntamos a una persona hiciste eso? Y
responde “si yo hizo eso”, siempre esperamos respuestas cerradas y sencillas
como si, o no. pero este acto puede ser evidencia de que nos mienten.
19: Bajar la voz en un 50% al
responder. Cuando mentimos bajamos nuestro tono de voz y no somos tan seguros
en nuestras respuestas, solo un verdadero mentiroso controla muchas de las características
aquí descritas, sin embargo controlarlas todas es casi imposible.
20: Justificarse innecesariamente, y
ser redundante con nuestras respuestas, es decir no ser concretos al responder
con un si o con un no, sino explicarse innecesariamente cuando no se nos ha
pedido ello.
No hay comentarios:
Publicar un comentario