martes, 26 de febrero de 2013

< Documento en desarrollo >

20 MANERAS DE DETECTAR LAS MENTIRAS
1. Las personas que dicen la verdad se “ponen de frente” sin dudar. Los mentirosos tienden a evitar la alineación frontal directa, y usualmente se sentarán con sus brazos y piernas cruzados, como si estuviesen congelados”, dice John Buckley, experto en interrogatorios y entrenador de policías.
2 Para distanciarse psicológicamente del “cuento chino”, el mentiroso usará con frecuencia pronombres imprecisos como “ustedes”, “nosotros” y “ellos”.
3. Los mentirosos más experimentados no sudarán ni una gota, pero en general todas las personas tienden a ponerse nerviosos al mentir. En ese caso, los ojos pueden moverse mucho, tener un tono de voz más agudo que de costumbre, enrojecer o respirar más profundamente.
4 Los mentirosos tienden a pedir que se repita la pregunta, iniciando sus respuestas con “¿Quieres que te diga la verdad?” o “Para serte sincero…”. Las respuestas evasivas es gran síntoma de mentira.
5 El teléfono tiende a facilita el trabajo a los mentirosos. En un estudio hecho a 30 Universitarios, se observó que el teléfono era el medio preferido para decir mentiras en un 37%; dejando así 27% al “cara a cara”, 21% en Chats y apenas 14% por email. No es de extrañar, pues las conversaciones telefónicas no permiten detectar el lenguaje corporal y no dejan evidencias como los correos electrónicos.
6 Un mentiroso puede que no haya pensado en todos los detalles de su historia. Si cree que le mienten, indague sutilmente los detalles.
7. El mentir pone a la gente al a defensiva. Mientras una persona sincera está dispuesta a cooperar y dar explicaciones, un mentiroso se pondrá a la defensiva y será menos cooperativo.
8.  La técnica Reid es un interrogatorio en nueve fases utilizada a nivel mundial para descubrir mentiras. El objetivo es “conducir” al mentiroso hasta un punto en el que no le queda opción más que aceptar su culpabilidad.
9. Una persona que está mintiendo evitará el contacto visual.
10. Su expresión física será limitada y rígida, con el brazo y algunos movimientos de la mano. Manos, brazos y movimiento de las piernas son hacia su propio cuerpo, el mentiroso, ocupa menos espacio.
11. Usa el humor o sarcasmo para evitar un tema.
12. Las expresiones se limitan a movimientos de la boca cuando alguien está fingiendo emociones como felicidad, sorpresa, tristeza o asombro, en lugar de toda la cara.
GESTOS EMOTIVOS Y ACCIONES CONTRADICTORIAS

En la cara están las señales en las que puedes detectar fácilmente y atrapar al mentiroso(a). Algunas son:

13.Una persona sincera sonará "congruente". Ésto quiere decir que toda la información que le este dando (sus palabras, sus acciones, su lenguaje corporal, su sentido de responsabilidad y todo encaja, o sea, no contiene contradicciones.) La gente que miente es incoherente y queda mal continuamente, lo que dicen y lo que hacen no siempre va a la par.
14.El manejo de los tiempos al demostrar las emociones, también es poco común. Por ejemplo, alguien honesto puede gritar que le gustó mucho el regalo (gesto de sorpresa) y luego demostrar una sonrisa, mientras que un mentiroso tiende a concentrar la sonrisa y el comentario en el mismo tiempo.


15.Las expresiones, los gestos y las acciones no concuerdan. Si alguien te dice que te quiere y te da un abrazo y en vez de hablar sobre ti y tu vida sobre ¿como te va?, y lo que hace es que te pregunta inmediatamente por otra persona, o cambia el tema es obvio que lo que sale de su boca no es congruente con sus acciones.

16. La expresión de emociones de todo tipo, desde felicidad y sorpresa hasta tristeza y enojo, cubren todo el rostro. Por ejemplo, alguien que sonríe naturalmente implica todo su rostro, incluyendo movimientos en mandíbulas, mejillas y ojos. En el mentiroso no hay emoción en sus ojos ni su frente, solo en sus labios o boca.

REACCIONES

La forma de actuar ante las acciones también es una forma de averiguarlo. A continuación algunas señales:

17.Una persona que se sabe culpable de una mentira adopta una postura defensiva. Mientras que una inocente va al ataque o a reclamar al sentirse ofendida y cuestionar sus sospechas. El mentiroso se limitará a defenderse y ofrecer excusas, hasta hacer acusaciones contra quien lo cuestiona, hasta valiéndose de artimañas poco éticas y/o profesionales, tienden a tergiversar la realidad.


18.El mentiroso se siente incómodo y evita la conversación y el encuentro de quien lo cuestiona, por lo tanto, tiende a tener el menor contacto posible con la víctima de su engaño. No contestará llamadas, no responderá mensajes, tiene una excusa para todo, cambia de planes continuamente, asi son los mentirosos. Es el tipo de persona que te dice llamame mañana y al día siguiente no te responde y ni si quiera te llama él mismo.


19.Un mentiroso si es cuestionado atacará y subconcientemente se identificará a si mismo al decirle (mentiroso, embaucador o charlatán) a quien le señala, cuando esas palabras realmente se las dice a si mismo, de forma inconciente (son una proyección de su persona).
20.El mentiroso es una persona que cambia mucho de parecer y queda mal de continuo con la gente con quien ha hecho compromisos. Quedar mal es su principal característica

<Faltan las fuentes bibliográficas>
<Falta organizar texto >
< Documento en desarrollo>

No hay comentarios:

Publicar un comentario