jueves, 14 de febrero de 2013

Comportamiento de un sistema

Comportamiento de un sistema

En la imágen se puede contemplar un gráfica ejemplo del rendimiento de un sistema en el tiempo a través de una simulación, en la cual se pueden destacar los siguientes factores:
  • Tiempo de subida: es el tiempo de preparación y/o surgimiento del sistema en el que se obtienen los elementos necesarios para cumplir con los objetivos.
  • Rendimiento: es la cúspide de desempeño de la actividad un objetivo del sistema, en el que se refleja mayor satisfacción en cuanto a los resultados.
  • Ripple: oscilaciones en el período de rendimiento del sistema.
  • Ancho de banda: es un rango de medida de 3db, que son los puntos de transición(con 70 % de eficiencia del sistema) entre los tiempos de subida y bajada hacia o desde el rendimiento máximo del sistema (respectivamente). Se procura que sea lo más largo posible. En éste lapso intervienen las variables como el modelo y la energía manejados eficientemente.
Por comportamiento, se pueden clasificar los sistemas en:
  • Duros.
  • Suaves.
Un factor humano a tener en cuenta es el comportamiento humano, que se puede clasificar en los siguientes tipos:
  • Padre:
  • Yo:
  • Hijo:
 En esto es trascendental el factor que desempeña el lenguaje no verbal, dado que es el 58 % del proceso de comunicación, lo cual es bastante significativo.


Como se hizo notar con la gráfica inicial, un sistema se puuede simular para preveer su funcionamiento de una forma aproximada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario